|    
            Arranca la undécima edición del concurso escolar para jóvenes investigadores        . El jurado valorará la originalidad de los trabajos
            y el respeto a las normas de propiedad intelectual en su
            elaboración. 
            . Los participantes tienen a su disposición una guía para trabajar con
            herramientas 2.0. 
            . Se premiarán dos trabajos en cada una de las tres categorías: 1.º Ciclo
            de ESO, 2.º Ciclo de ESO y Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado
            Medio. 
            . 25.700 alumnos y 3.000 profesores han participado ya en las diez
            ediciones anteriores.    
            Madrid, 21/09/2016. Alumnos de Educación Secundaria y sus profesores
            pueden inscribirse ya en la undécima edición del concurso de  Es de libro «Si eres original,
            eres de libro», puesto en marcha por
            CEDRO y que propone a
            estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio
            la elaboración de trabajos de investigación sobre cualquier materia. A
            la hora de escoger a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta, además
            de la originalidad y el empleo herramientas 2.0, el hecho de que estén bien documentados
            y sean respetuosos con los derechos de autor.   
            Los trabajos deberán realizarse en equipo -de un mínimo de dos alumnos y
            un máximo de cuatro- y estar coordinados por un profesor. Según las
            bases, su elaboración seguirá las
            
            guías propuestas por Es de libro. Estas guías se pueden descargar de
            forma autorizada desde el web de este programa (www.esdelibro.es).   
            Además, Es de libro pone a disposición del público general, en su página
            web, la  
            «Guía del investigador digital», en la que se recopilan las
            herramientas 2.0 más interesantes y útiles a la hora de llevar a cabo un
            proceso de investigación en Internet.   
            Para la redacción de las investigaciones, los alumnos pueden utilizar
            cualquiera de las lenguas oficiales del país. Los trabajos deberán tener
            formato digital en línea, por lo que los participantes
            presentarán sus creaciones en la plataforma que prefieran (web o blog
            propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de
            publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr,
            Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr, etc.).    Los premios 
            Es de libro premiará dos trabajos en cada una de las tres categorías del
            concurso. Los premios serán los siguientes:   
            - Los alumnos ganadores recibirán una tableta digital y un cheque regalo
            de 60 euros para la compra de libros del Grupo SM. 
            - Los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras
            recibirán también una tableta digital y un cheque regalo de 100 euros
            para la compra de libros del Grupo SM. 
            - Los centros de los grupos ganadores habrá un cheque de 300 euros para
            la compra de libros del Grupo SM destinados a la biblioteca.  El jurado estará
            compuesto por: la bioquímica Margarita Salas; el filósofo Javier Sádaba;
            el escritor Juan Kruz Iguerabide; la catedrática
            Margarita Prado; el economista Ramón Tamames; el director de la
            Fundación SM, Javier Palop; la presidenta y el vicepresidente primero de CEDRO, Carme Riera
            y Pedro de Andrés, respectivamente.    Calendario 
            Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:  - 15 de septiembre:
            Apertura del plazo de inscripción. 
            - 24 de marzo del 2017. Se cierra el plazo de inscripción. 
            - 25 de abril del 2016. Finaliza el plazo para presentar trabajos a
            concurso. 
            - Primera semana de junio del 2017. Se reúne el jurado para decidir los
            trabajos premiados, se comunican públicamente los ganadores (centros,
            profesores, estudiantes) y se hace entrega de los premios. 
            - Segunda semana de junio de 2017: acto de entrega de premios a los
            estudiantes, profesores y centros ganadores.    Once años acompañando a la comunidad educativa 
            En las diez ediciones anteriores, este programa ha contado con la
            participación de 25.700 alumnos y 3.000 profesores. Su objetivo
            desde el principio ha sido el de fomentar actitudes y comportamientos respetuosos y
            de valoración hacia los libros, la lectura, la creación y los derechos
            de autor en las enseñanzas medias. En el 2011 obtuvo el sello Leer.es a
            las buenas prácticas educativas. Actualmente, cuenta con la
            colaboración de la  Fundación SM
            y el apoyo del 
            Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  Es de libro se
            ha convertido en una herramienta para implementar y reforzar en el aula
            los procesos de alfabetización en información en el ámbito digital
            de acuerdo con las competencias escolares clave (creatividad e
            innovación; comunicación y colaboración; investigación y fluidez en el
            uso de la información; pensamiento crítico; ciudadanía digital, etc…).    Sobre CEDRO 
            CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses
            de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando
            y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene
            asociados a más de 23.000 autores y editoriales. También representa en
            España a los de más de 42 entidades similares de otros países. 
                   Para más información: 
            Carmen Cuartero  
            Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de CEDRO  
            Tel.: 91 702 19 64 /
             
            646 73 30 89 
            C.e.: ccuartero@cedro.org   
                 Visítanos en:    www.cedro.org /
            conlicencia.com /
               Síguenos en:    
               
               
               
               
                  |